Muchas personas sufren de enfermedades, y no se explican que
es lo que les causo esto. Según investigaciones la carne es una
nutritiva fuente de proteína, pero con ella viene junto diversos problemas. Las
personas sobre-estima la cantidad de proteína que el cuerpo necesita. Consumiendo
de 2 a 3 veces de carne por día . Estas cantidades excesivas de proteína
afectan los riñones, promueve una enfermedad que afecta las coyunturas de
brazos y piernas y causa hinchazón (un tipo de artritis), también causa
que el calcio se vaya saliendo a través de la orina causando osteoporosis.
Aumentando en un 40 por ciento más de posibilidades de sufrir algún tipo de
cáncer
Ahora, ¿esperarás estar enfermo para tomar conciencia? ¿O
prefieres tomar una decisión que puede salvar tu vida?
Lo que nuestro organismo necesita son aminoácidos y no
proteínas específicas. Poco les importa a nuestras células si los aminoácidos
que les llegan con la sangre proceden de las proteínas de una vaca o de una
legumbre, un cereal u otro vegetal.
Combinando proteínas de diversos alimentos vegetales, puede lograrse una proporción entre aminoácidos iguales o mejor que la de las proteínas de la carne.
Combinando proteínas de diversos alimentos vegetales, puede lograrse una proporción entre aminoácidos iguales o mejor que la de las proteínas de la carne.
Por lo tanto no es necesario comer carne para obtener las
proteínas que necesitamos.
“Si quieres estar fuerte como el buey, come lo que come el
buey, pero no te comas el buey.”