Hoy los
vegetarianos estamos de fiesta. Cada 1 de octubre se
celebra en todo el mundo el Día Internacional del Vegetarianismo, una
oportunidad para atender esa actitud frente a la comida y al medio ambiente.
La primera asociación vegetariana en el mundo, la VegetarianSociety, fue fundada hace 171 años en Manchester. Hoy, millones de individuos en todo el globo siguen esta tendencia alimenticia y, cada día, más personas abandonan el consumo de carnes por razones de salud, estética o conciencia ambiental.
Una de las opciones alimenticias que va de la mano con el medio ambiente es ser vegetariana/o, donde quienes practican esta forma de vida, no consumen carne animal.
Según datos que se desprenden de Anima Naturalis las
Asociaciones Dietéticas de Canadá, han declarado que una dieta estrictamente
vegetariana, bien balanceada, es perfectamente saludable para todas las edades
y etapas de la vida, incluidos periodos como la lactancia, el embarazo, la
niñez y la juventud.
Cada día son más las personas que
se unen al vegetarianismo, un proceso que algunos comienzan de a poco. Una
consciencia que también es hoy es más respetada, adoptando la dieta a menús de
restaurantes y existiendo variadas opciones para disfrutar de esta rica
alimentación.
Si quieres empezar una dieta
vegetariana, sea cual sea la razón, lo más importante para no ceder a la
tentación frente a un mundo carnívoro es ser creativo en la cocina. Atrévete a
probar nuevos vegetales y a innovar en tu estilo culinario con nuevas recetas.
Guisos de zapallito y berenjena, brócoli salteado, legumbres con arroz
integral… Las opciones son infinitas.
El Día Mundial del Vegetariano
extiende una invitación a los no vegetarianos, a intentar dejar de comer carne
al menos por un día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario